Intervalos de calibración
Para las tareas de medición relevantes para la seguridad y la calidad, es crucial que los resultados de medición estén dentro de la incertidumbre de medición especificada. Para cumplir este requisito fundamental, es necesario determinar periódicamente la incertidumbre de medición, es decir, calibrar el equipo de medición.
Esto plantea al usuario la cuestión de con qué frecuencia debe realizarse la calibración. En principio, los equipos de medición para tareas de medición relevantes para la seguridad y la calidad deben adquirirse con un certificado de calibración. La primera recalibración puede programarse según la recomendación del fabricante (a menudo 1 año).
Para condiciones de funcionamiento duras
- Elevadas horas de funcionamiento
- Funcionamiento con cargas alternas
- Condiciones extremas de temperatura
- Contaminación y humedad
- Montaje y desmontaje frecuente del sensor
el intervalo inicial también debe acortarse desviándose de la recomendación del fabricante (por ejemplo, a ½ año). Los intervalos de calibrado posteriores pueden ajustarse dinámicamente. Para ello, se evalúan los cambios en las calibraciones anteriores. Si el valor medido está cerca del límite de incertidumbre y el último cambio fue tan grande que es probable que el valor medido en el siguiente intervalo quede fuera del rango de incertidumbre especificado, el intervalo debe acortarse en consecuencia. Si el valor medido es estable y los cambios son pequeños en comparación con el intervalo de incertidumbre especificado, el intervalo puede ampliarse en consecuencia.
La norma DIN EN ISO 376 ofrece la siguiente explicación:
En el ámbito de aplicación de esta Norma Internacional, el período de validez del certificado no deberá superar los 26 meses. Un dinamómetro deberá recalibrarse si ha sido sometido a una sobrecarga superior a la sobrecarga de ensayo (véase B.1) y después de una reparación.
B.1 Prueba de sobrecarga
Se aplica una sobrecarga al dinamómetro cuatro veces seguidas, que debe ser como mínimo un 8 % y como máximo un 12 % superior a la carga máxima. La sobrecarga dura de 1 min a 1,5 min. El fabricante debe realizar al menos una prueba de sobrecarga antes de autorizar el calibrado o la utilización del dispositivo de medición.